Empresarios cautelosos tras el fallo contra Cristina Kirchner: pocos pronunciamientos y mucho silencio

Mientras la Cámara de Comercio emitió un comunicado formal y algunos unicornios se expresaron en redes, la mayoría del empresariado optó por la prudencia frente al fallo de la Corte Suprema.
El fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena por corrupción contra Cristina Fernández de Kirchner encontró a buena parte del empresariado argentino en una actitud reservada. Hasta el momento, solo un puñado de figuras se ha manifestado públicamente, mientras que la mayoría prefiere mantener distancia, aunque en privado no esconden su respaldo a la decisión judicial.
Entre los pocos pronunciamientos abiertos, destacan los de Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, quien escribió un escueto “Gracias” en su cuenta de X, y Guibert Englebienne, cofundador de Globant, quien también compartió su posición en redes. Por fuera de estos gestos individuales, la única entidad empresarial que se expresó de manera institucional fue la Cámara Argentina de Comercio (CAC), presidida por Mario Grinman.
En diálogo reservado con Clarín, muchos empresarios reconocen que coinciden con el fallo de la Corte, pero aclaran que prefieren no aparecer mencionados. “Los goles no se celebran”, resumió el titular de una cámara sectorial, sintetizando la cautela generalizada.
El tema estuvo presente en la reunión del Foro de Convergencia, realizada en la Rural de Palermo, un encuentro que había sido agendado previamente y que nuclea a la mayoría de las cámaras empresarias del país. Allí, se escucharon distintas opiniones sobre el alcance de la decisión judicial.
Algunos líderes industriales calificaron al fallo como “impecable e inapelable”, aunque admitieron su incomodidad con la posibilidad de ver a un expresidente en prisión. “No me gusta que un presidente vaya preso, no quiero que nos parezcamos a Perú”, graficó uno de los asistentes.