El Tribunal rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recibir visitas sin restricciones en su arresto domiciliario

El Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) denegó este lunes el pedido presentado por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner para permitirle recibir visitas sin limitaciones en el marco de su prisión domiciliaria. La ex presidenta había argumentado que lleva una “vida social activa” y solicitó eliminar las restricciones impuestas, pero los jueces consideraron que ese planteo no modifica los criterios ya establecidos para su detención.Los magistrados Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso sostuvieron que el pedido “no conmueve los fundamentos” que sustentaron las condiciones del arresto domiciliario, dictadas el 17 de junio. Según esas reglas, Cristina debe presentar un listado de las personas autorizadas a ingresar al departamento del barrio de Constitución donde cumple su condena por corrupción en el caso Vialidad.En cumplimiento parcial de esa orden, la defensa presentó una nómina de visitantes con carácter reservado y solicitó que no sea difundida. El abogado Carlos Beraldi había planteado que la ex mandataria no debería limitarse solo a recibir médicos, abogados, familiares y custodios, como exige el Tribunal, sino también a dirigentes, amigos y colaboradores cercanos.El planteo fue rechazado. Según el TOF 2, Cristina “exterioriza un total rechazo de una de las pautas de conducta establecidas” y que forman parte de su régimen de cumplimiento. Además, señalaron que las condiciones actuales no serán modificadas hasta que se expida eventualmente la Cámara Federal de Casación Penal.Desde el jueves pasado, la ex presidenta está siendo monitoreada con una tobillera electrónica, que controla su permanencia dentro del domicilio autorizado, sin determinar los movimientos dentro del departamento. A pesar de las advertencias judiciales, su entorno político, incluido el llamado de Mayra Mendoza, convocó en los últimos días a militantes a manifestarse en las inmediaciones de su domicilio, situación que el Tribunal considera podría alterar la convivencia vecinal.En redes sociales, Cristina se refirió a su “vida social” como un elemento esencial y exigió que sus visitas no requieran autorización judicial más allá de las categorías aceptadas. La defensa insiste en que la pena impuesta no debe implicar la pérdida de derechos constitucionales no afectados expresamente por la condena.La pulseada judicial sigue: el TOF 2 resolverá en las próximas horas si habilita que la discusión sobre las restricciones a las visitas sea revisada por Casación. Entretanto, la ex presidenta solo podrá recibir a las personas autorizadas por el tribunal, bajo un régimen que busca conciliar el cumplimiento de la pena con el orden público.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *