Gobernadores se reúnen para reclamar fondos y presionan al Gobierno por la recaudación

En un nuevo encuentro en el CFI, mandatarios provinciales buscarán acordar con Nación por recursos clave. Estará presente el secretario de Hacienda y se esperan definiciones por obras y coparticipación.
Los gobernadores vuelven a reunirse este lunes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con un mensaje claro: reclamar más fondos ante la caída de la recaudación. La cumbre se centrará en el reparto del impuesto a los combustibles líquidos, que según las provincias debería financiar obras públicas, y en la distribución del remanente del fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Esta vez, el Gobierno estará representado por el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y se espera también la participación del ministro del Interior, Guillermo Francos, o su vice. La Casa Rosada busca calmar tensiones en la antesala del “Pacto de Mayo”, convocado para la próxima semana.
Uno de los puntos que más inquieta a los mandatarios es que el impuesto a los combustibles no se está girando a las provincias, pese a estar destinado legalmente a infraestructura y transporte. La intención es que ese dinero se transfiera vía coparticipación, para que los gobernadores asuman directamente la gestión de esos recursos.
Además, hay reclamos por el uso del fondo de ATN, que hoy maneja exclusivamente Nación. Las provincias proponen que se divida: una parte para el Ejecutivo nacional y otra coparticipable. Todo ocurre en un contexto de fuerte retracción económica, que agrava la situación financiera de los distritos.
Un informe que circula entre los mandatarios provinciales muestra que la presión tributaria local está en su nivel más bajo en una década, mientras que a nivel nacional aumentó en el primer año de Milei. Con esos datos, los gobernadores buscan refutar el discurso oficial que los acusa de subir impuestos y exigen un reparto más equitativo.