Kicillof, tras la detención de Cristina Kirchner: “Es un terremoto político, todavía no puedo hablar de escenarios”

Mientras continúa el sacudón político que provocó la detención de Cristina Fernández de Kirchner, el gobernador bonaerense Axel Kicillof rompió el silencio. En declaraciones radiales, el mandatario provincial evitó pronunciarse sobre los próximos pasos electorales en Buenos Aires y calificó el fallo de la Corte Suprema como “una vergüenza nacional”.
La expresidenta fue arrestada poco después de oficializar su candidatura en la Tercera Sección Electoral bonaerense, lo que desató una fuerte reacción en el peronismo. Kicillof reconoció el impacto que tuvo la medida en el frente oficialista: “Todavía no termino de acomodarme a esta situación por la gravedad que tiene. Estamos en otro país en este momento”, graficó.
El gobernador ya había impulsado la separación de los comicios bonaerenses respecto al calendario nacional, pero ahora puso en duda cualquier decisión inmediata: “No me puse a pensar en escenarios, porque esto es histórico, un terremoto político, judicial, un cambio de reglas”, resumió.
Consultado sobre las posibles consecuencias para el armado electoral del oficialismo, Kicillof insistió en que todavía es prematuro anticipar definiciones. “Las consecuencias de esto las vamos a ir viendo con el tiempo. Hay una voluntad de los sectores de buscar una lista de unidad, pero hoy es muy pronto para hablar de eso”, explicó.
El mandatario también fue interrogado sobre la posibilidad de un indulto a Cristina Kirchner en caso de que el peronismo retome el Ejecutivo nacional, pero evitó dar una respuesta concreta: “Hubo discusiones de todo tipo. También hay que pensar en lo que implica recibir un indulto”, señaló.
En términos políticos, Kicillof fue categórico en su rechazo al fallo judicial que derivó en la prisión de la ex presidenta. “Este fallo es una vergüenza. Que esta situación se prolongue en el tiempo es algo muy dañino para la Argentina”, advirtió.
Además, cargó contra los sectores que celebraron el fallo argumentando supuestos beneficios económicos. “Escuchaba a alguien decir que ahora sí van a venir los inversores. ¿Quién va a venir a un país donde el Poder Judicial maneja las libertades a su antojo? Es lo mismo que pasó en Brasil con Lula”, comparó.
El arresto de Cristina Kirchner encendió una nueva etapa de tensión dentro del Frente de Todos, con expresiones de rechazo por parte de gobernadores, legisladores y movimientos sociales. Mientras tanto, Kicillof —uno de los dirigentes más cercanos a la líder detenida— todavía evita dar señales sobre el rumbo inmediato del oficialismo. “Estamos todos muy conmovidos”, repitió, reflejando el estado de incertidumbre que atraviesa el espacio.