Milei viaja a la ONU y negocia préstamo de EE.UU.
Javier Milei participará de la Asamblea General de la ONU en Nueva York y busca un préstamo del Tesoro de EE.UU. para cubrir deuda 2026.

Viaje a Nueva York con Caputo y Karina Milei
El presidente Javier Milei viajará este domingo a Nueva York junto a su hermana Karina y al ministro de Economía, Luis Caputo. Allí participará de la Asamblea General de la ONU y ofrecerá su segundo discurso ante el pleno el 24 de septiembre.
Negociación con el Tesoro de Estados Unidos
En declaraciones a La Voz del Interior, Milei confirmó que negocia un préstamo directo del Tesoro estadounidense para afrontar los vencimientos de deuda de enero y julio de 2026, que suman más de 8.500 millones de dólares. Aseguró que las conversaciones “están muy avanzadas” aunque evitó precisar montos o plazos.
Contexto político y diplomático
El viaje ocurre en medio de una serie de derrotas legislativas y denuncias de presuntas coimas que afectan a funcionarios cercanos. Además, Milei sufrió un fuerte revés electoral en Buenos Aires el 7 de septiembre. En este escenario busca respaldo internacional y un gesto de apoyo por parte de Washington.
Respaldo de Scott Bessent
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, es el principal aliado del gobierno libertario en la administración Trump. Será quien lo respalde públicamente en el Atlantic Council, donde Milei recibirá el premio Global Citizen. Bessent ya había planteado en abril la posibilidad de asistencia a través del Fondo de Estabilización Cambiaria de EE.UU., algo inusual desde hace tres décadas.
Agenda internacional de Milei
Durante su estadía, el presidente también podría tener encuentros con Donald Trump y Benjamín Netanyahu. Además, se prevé su participación en una recepción a delegaciones extranjeras y reuniones con empresarios.
Posición argentina en la ONU
En su primer discurso en la ONU, Milei cuestionó la Agenda 2030 y los pactos multilaterales, a los que calificó de “socialistas”. Todo indica que volverá a insistir en esa línea, alineado con las posturas de Trump e Israel frente a China, Rusia y Palestina.
