Conflicto en el Senado: polémica por el uso de baños

El kirchnerismo pidió limitar el acceso de las fuerzas de seguridad a los baños del Senado. Bullrich respondió con críticas públicas.

La disputa que generó una nota interna

El bloque de senadores de Unión por la Patria (UxP) elevó una nota a la vicepresidenta Victoria Villarruel para que “regule la presencia” de policías y gendarmes en el Senado. El texto, firmado por ocho senadores, entre ellos Oscar Parrilli, planteó la necesidad de “armonizar la concurrencia del personal de las distintas fuerzas y el uso que hacen del Senado, especialmente los sanitarios”.

Según el documento, la prioridad debe ser para los empleados administrativos. La nota fue ingresada el 18 de julio.


La reacción de Patricia Bullrich

Patricia Bullrich no dejó pasar el planteo y lo tildó de “insólito pero real”. Lo hizo a través de sus redes sociales, donde ironizó: “Ya sabíamos que no los querían… pero ni para ir al baño los dejan”.

Desde su cartera explicaron que no adoptarán ninguna medida puntual, sino que la ministra decidió visibilizar públicamente el reclamo opositor.


La respuesta del kirchnerismo

El senador Carlos Linares, autor de la nota, respondió a Bullrich: “Deberían mejorar su comprensión lectora”. Negó que se hubiera solicitado que la Policía dejara de usar los baños y aseguró que lo hacen “con absoluta normalidad todos los días”.

Según Linares, el objetivo del planteo es evitar que el Senado sea usado como “cuartel para operaciones represivas contra jubilados”.

También Antonio Rodas, senador por Chaco, aclaró que no se trató de una crítica institucional sino de una demanda organizativa. “Bullrich hace una lectura sesgada y subjetiva”, afirmó.


La posición de Villarruel y otros senadores

Desde el entorno de Victoria Villarruel dejaron trascender que los baños del Senado, como en todo organismo del Estado, son “públicos”.

El senador Bartolomé Abdala (LLA) calificó el pedido como “una falta de respeto” con “sesgo ideológico” y lo consideró “una humillación”.

La radical Carolina Losada fue más allá: ofreció el baño de su oficina para que lo usen las fuerzas de seguridad. “Otro ejemplo más de quienes desprecian a quienes nos cuidan”, dijo.


Contexto político y tensiones internas

Aunque el oficialismo no ve con preocupación inmediata la nota, el escenario no es simple. La Secretaría Administrativa del Senado está vacante desde la renuncia de Eduardo Viramonte Olmos, lo que dificulta la resolución de la controversia.

El peronismo, que cuenta con mayoría en la Cámara alta, podría designar un nuevo secretario y emitir una resolución favorable a su postura.

Sugerencias de enlaces internos y externos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *