Interna en el Gobierno por tensión con aliados
Crece la tensión interna en el Gobierno por la falta de acuerdos con aliados en el Congreso y las provincias. Preocupa la gobernabilidad tras octubre.

La falta de acuerdos pone en riesgo la gobernabilidad
El Gobierno atraviesa un momento crítico. A días del cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, la tensión con gobernadores y legisladores aliados se suma al avance opositor en el Congreso. La oposición logró aprobar proyectos que, según el oficialismo, afectan el equilibrio fiscal.
Tres sectores con visiones diferentes
El presidente Javier Milei, en línea con el ministro de Economía Luis Caputo, decidió vetar cualquier ley con impacto fiscal y apuesta a un triunfo electoral en octubre. Cree que una victoria ordenará el escenario político.
Mientras tanto, delegó la estrategia parlamentaria en su mesa política y la electoral en Karina Milei, Martín y Lule Menem.
Otro sector, encabezado por Guillermo Francos y Santiago Caputo, advierte sobre riesgos en la gobernabilidad si no se contiene a los aliados. Caputo, distanciado de los Menem, ve con preocupación la pérdida de apoyos en el Congreso.
Bullrich se suma a los “preocupados”
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, también expresó inquietud por la interna oficialista. Aunque busca asegurar espacios para su sector, su preocupación va más allá de las candidaturas. Observa con alarma el deterioro del diálogo con aliados legislativos.
Bullrich ya intentó sin éxito cerrar acuerdos provinciales, como con el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir. En la interna oficial, su influencia es limitada.
Gobernadores, en alerta
En el Congreso, hay señales de malestar entre legisladores aliados. Entre ellos, los seis diputados radicales conocidos como “peluca” y senadores cercanos al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés. Todos muestran distancia con el oficialismo.
Francos, por encargo de Milei, busca sostener los vínculos políticos sin recursos ni capacidad para definir candidaturas. Advirtió al Presidente que esta debilidad puede complicar las negociaciones futuras.
Visiones enfrentadas sobre el futuro
Los Menem siguen al frente del armado nacional, con respaldo de Karina Milei. Sostienen que el bloque oficialista crecerá tras las elecciones y que habrá suficiente volumen legislativo para sostener vetos presidenciales.
Creen que, con acuerdos parciales, lograrán un tercio de diputados fieles. Desde su visión, no hay motivos para preocuparse por la gobernabilidad.