La Corte falló a favor de los directivos en una causa laboral

La Corte Suprema de Justicia dejó sin efecto una resolución que responsabilizaba a tres exdirectivos de Telecom Argentina S.A. por deudas laborales. El máximo tribunal consideró arbitraria la decisión de la Cámara del Trabajo, que los había declarado solidariamente responsables junto a la empresa empleadora.
Un trabajador reclamó indemnización a varias empresas
El caso comenzó por una demanda laboral de un trabajador, Oviedo, contra Telecom Argentina, Tel 3 S.A. y Cotelar S.R.L. por créditos salariales e indemnización por despido. La Cámara Nacional del Trabajo había considerado que Telecom utilizó a las otras dos compañías como intermediarias para ocultar el vínculo laboral real, y por eso dictó responsabilidad solidaria.
Además, extendió esa responsabilidad a tres exintegrantes del directorio de Telecom: Enrique Garrido, Andrea Mangoni y Gerardo Werthein, actual canciller argentino. El tribunal entendió que estos directivos conocían la situación y omitieron regularizar el vínculo laboral.
Defensa de los exdirectivos: sin intervención directa
La defensa de los directivos apeló la medida. Argumentaron que no habían participado de forma personal en los hechos denunciados y que no existía evidencia concreta de una intención dolosa.
Werthein sostuvo que los directorios de grandes compañías toman decisiones estratégicas, pero delegan la gestión diaria en la línea gerencial. Mangoni señaló que nunca participó en reuniones clave y que residía en Italia. Garrido, por su parte, remarcó que la contratación cuestionada ocurrió antes de su ingreso al directorio.
Los argumentos de la Corte Suprema
Con los votos de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, la Corte anuló la sentencia laboral por considerarla arbitraria.
El fallo reafirma el principio de que la empresa es jurídicamente distinta de sus directivos, y que no se puede atribuirles responsabilidad personal sin una evaluación específica de sus actos.
El tribunal enfatizó que en empresas de gran tamaño los directores no manejan directamente las contrataciones laborales. Su función es fijar políticas generales y supervisar que la línea ejecutiva las cumpla. La responsabilidad solo puede atribuirse si se demuestra que hubo incumplimiento intencional o negligencia grave en sus funciones.
Nuevo fallo deberá dictarse
La Corte ordenó que el caso vuelva a juzgarse con base en estos criterios. Consideró válidos los cuestionamientos de los tres exdirectivos, quienes invocaron la doctrina de la arbitrariedad judicial. Así, se reabre el expediente para una nueva resolución, esta vez excluyéndolos de antemano como responsables personales del conflicto laboral.