Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla: solo cuatro gobernadores iban a asistir

El Presidente canceló a último momento el acto por el 9 de julio debido a las condiciones climáticas. La Casa Rosada minimizó las ausencias de los mandatarios provinciales y descartó conflictos políticos.
El presidente Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán por el acto del 9 de julio debido a la intensa niebla que afecta la operatividad aérea. Solo cuatro gobernadores habían confirmado su presencia en el evento, que finalmente quedó cancelado.
La decisión se tomó luego de que Casa Militar y la Fuerza Aérea desaconsejaran el vuelo. El principal inconveniente no era la salida desde Buenos Aires —prevista para las 21— sino el retorno durante la madrugada, que presentaba riesgos operativos por la baja visibilidad.
“El viaje del Presidente junto a su gabinete queda suspendido. La situación climática impide realizar los vuelos pertinentes”, escribió en X el vocero presidencial Manuel Adorni.
Ceremonial no pudo despegar y se canceló la vigilia
Por la mañana, el equipo de ceremonial de Presidencia intentó viajar para preparar el lugar del discurso presidencial, pero no logró despegar. A las 17:30, la Casa Rosada suspendió todo el operativo de avanzada.
Gobernadores ausentes: la Casa Rosada relativiza
Hasta horas antes del acto, sólo cuatro gobernadores habían confirmado su asistencia: el tucumano Osvaldo Jaldo, el misionero Hugo Passalacqua, el salteño Gustavo Sáenz y el catamarqueño Raúl Jalil. Córdoba y Entre Ríos pensaban enviar a sus vicegobernadoras, Myrian Prunotto y Alicia Aluani.
El Gobierno minimizó las ausencias. “En 2024 se firmó el Pacto de Mayo, había una razón política de peso. Esto era solo un acto protocolar”, señalaron desde Balcarce 50, en referencia a que 18 gobernadores habían estado presentes el año pasado.
El contexto: clima, fondos y relaciones
Este encuentro hubiera sido el primero desde el conflicto por la coparticipación, que mantiene tensas las relaciones entre Nación y provincias. Sin embargo, en Casa Rosada descartan que la baja asistencia refleje malestar político: “No hay un mensaje detrás de las ausencias. Es una fecha conmemorativa, no una negociación institucional”.