Más del 20% de los planes sociales se cobra con Mercado Pago

Más de 1,1 millón de beneficiarios de ANSeS reciben sus asignaciones sociales a través de la billetera digital Mercado Pago, marcando un cambio significativo en los hábitos de pago y generando nuevos desafíos para la banca tradicional.

Crecimiento del uso de billeteras digitales

Según Mercado Pago, más del 20% de los beneficiarios de planes sociales —excluyendo jubilados y pensionados— optan por recibir sus asignaciones mediante esta plataforma. Desde su habilitación a principios del año pasado, la adopción creció impulsada por la facilidad de uso y la posibilidad de generar rendimientos sobre el saldo disponible.

Beneficios y rendimientos para usuarios

La fintech indicó que más de 860 mil beneficiarios invirtieron sus fondos a través de la plataforma, generando más de $11 mil millones en rendimientos. El 98% de esos fondos se mantienen dentro del ecosistema digital, reduciendo el retiro en efectivo y promoviendo la digitalización de la economía.

Impacto en el sistema financiero y acceso a servicios

El uso de billeteras virtuales facilita transferencias, pagos y gestión financiera sin depender de un banco. Actualmente, la opción está disponible para beneficiarios de la AUH, Asignaciones Familiares, Asignaciones por Embarazo, Prestación Alimentar, Programa Hogar y Vouchers Educativos. Los jubilados y pensionados aún no pueden optar por este mecanismo.

Más sobre planes sociales y tecnología financiera
El crecimiento de las billeteras digitales en Argentina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *