Turismo argentino a Brasil crece: ya viajaron 2,5 millones de personas
El gobernador de Río Grande do Sul confirmó que 2,5 millones de argentinos viajaron a Brasil entre enero y julio de 2025, impulsados por un dólar bajo.

Mayor flujo turístico hacia Brasil
Durante la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, el gobernador Eduardo Leite destacó el crecimiento del turismo argentino hacia Brasil, especialmente a Río Grande do Sul, que recibe cerca del 40% del total. Esta tendencia responde a un dólar más competitivo y la búsqueda de alternativas recreativas por parte de los argentinos.
Impacto económico y estratégico
Este incremento beneficia a la economía del sur brasileño, generando ingresos significativos en hospedaje, gastronomía y transporte. Según Leite, existe potencial para diversificar la oferta turística más allá de las playas, incentivando la llegada de turistas a otras regiones. Ver datos del Instituto Brasileño de Turismo.
Relación bilateral y proyecciones
Leite afirmó que las relaciones comerciales y turísticas entre Argentina y Brasil se mantienen fluidas pese a diferencias políticas. En su discurso en la FIT 2025, Milei subrayó que “Argentina podría tener un sector turístico 20 veces más grande”, una meta ambiciosa que requerirá estrategias de inversión y promoción.
Contexto del turismo argentino
Además de Brasil, los argentinos han viajado a Chile, Estados Unidos, República Dominicana, Tailandia y Japón, impulsados por el tipo de cambio favorable y la flexibilización de restricciones post pandemia. Según la Asociación Argentina de Agencias de Viajes, este fenómeno refleja un creciente interés por destinos internacionales.
Perspectivas
Con la temporada de verano acercándose, se espera que la salida de turistas argentinos a Brasil continúe en ascenso, impulsando un intercambio cultural y económico que también puede favorecer a la industria turística local.
Enlace interno sugerido: Ver análisis sobre el impacto del dólar en el turismo: Nota sobre economía y turismo.
