Macron nombra a Sébastien Lecornu nuevo primer ministro

Macron eligió a Sébastien Lecornu, ministro de Defensa de 39 años, como nuevo primer ministro de Francia en medio de protestas y crisis política.

Lecornu, nuevo primer ministro de Francia

El presidente Emmanuel Macron nombró a Sébastien Lecornu, su ministro de Defensa, como nuevo primer ministro. Lecornu, abogado de 39 años, reemplaza a François Bayrou.

El anuncio se produjo antes de una jornada de protestas masivas programadas para hoy. El movimiento “Bloqueo a todo” amenaza con paralizar ciudades y servicios públicos.

Contexto de la designación

Francia atraviesa una crisis política, social y económica. Macron decidió elegir a un aliado de confianza para enfrentar disturbios y aprobar medidas de orden. Lecornu es el quinto jefe de gobierno de Macron en dos años.

La oposición socialista y otras fuerzas políticas habían planteado alternativas de cohabitación, pero Macron optó por un premier de su entorno cercano.

Protestas y medidas de seguridad

Se esperan 150 acciones de violencia y sabotaje en todo el país. Los transportes sufrirán retrasos, y algunos colegios y hospitales podrían cerrar.

Unos 80.000 policías están desplegados para controlar las manifestaciones. Las autoridades recomiendan a la población evitar salir y limitar el uso de tarjetas de crédito por posibles ataques a cajeros.

Trayectoria de Lecornu

Lecornu comenzó su carrera política como asistente parlamentario en Los Republicanos. Luego apoyó a Macron en 2017 y se ganó su confianza durante las protestas de los “Chalecos Amarillos” de 2018 y 2019.

Como ministro de Defensa desde 2022, es reconocido por su lealtad y capacidad de gestión de crisis. Su experiencia será clave para formar un gobierno en minoría y aprobar el nuevo presupuesto.

Retos del nuevo gobierno

El gobierno de Bayrou cayó tras una moción de confianza por la oposición. Lecornu debe enfrentar un Parlamento fragmentado y desafíos económicos graves. Su tarea principal será estabilizar el país y mantener el orden ante protestas masivas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *