Inflación en Buenos Aires baja a 1,6% en agosto
El IPC de la Ciudad de Buenos Aires registró 1,6% en agosto, el nivel más bajo del año, impulsado por retroceso de productos estacionales y menor consumo.

Inflación porteña alcanza su nivel más bajo del año
El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) retrocedió del 2,5% en julio al 1,6% en agosto, igualando el porcentaje de mayo y marcando el nivel más bajo de 2025. La caída se atribuye a la reducción de precios de bienes y servicios estacionales, la leve baja del dólar oficial y un menor consumo de los hogares.
Detalle por categorías
Durante agosto, los precios de los bienes subieron 1,4% y los servicios 1,7%, mientras que los bienes y servicios estacionales promediaron una caída de 2,7%, con descensos en alojamientos, paquetes turísticos, pasajes aéreos y prendas de vestir.
El incremento mensual estuvo impulsado por:
- Vivienda y combustibles: +1,9%, principalmente por suba en alquileres y gastos comunes.
- Transporte: +3,0%, por aumentos en combustibles y lubricantes, compensados parcialmente por la baja en pasajes aéreos.
- Salud: +2,1%, por ajustes en cuotas de medicina prepaga.
- Alimentos y bebidas: +1,0%, con subas en pan, cereales y frutas, mientras que verduras y legumbres bajaron.
- Restaurantes y hoteles: +1,2%, impulsado por alimentos preparados, con caída de tarifas hoteleras que moderó el aumento.
Inflación acumulada y núcleo
En los primeros ocho meses, el IPCBA acumuló una suba de 20,0% y un incremento interanual del 37,4%. La inflación núcleo, que excluye precios estacionales y regulados, se ubicó en 2,0%.
José María Donati, titular del Instituto porteño, destacó que “la dinámica de aumentos de los servicios supera ampliamente a la de los bienes, con un crecimiento del 23,9% versus 14,0% en los primeros ocho meses”.
Expectativa nacional
Este miércoles se conocerá la inflación nacional y las consultoras anticipan que rondará el 2%, lo que implicaría tres meses consecutivos de suba en el índice del Indec.
Enlaces recomendados:
- Para datos oficiales: IPCBA – Instituto de Estadística y Censos
- Noticias económicas: Clarín Economía