PBA retendrá Ingresos Brutos en billeteras virtuales
ARBA implementará retenciones de Ingresos Brutos en billeteras digitales desde octubre, sumándose a 19 provincias para aumentar la recaudación.

ARBA aplicará retenciones sobre billeteras virtuales
A partir del 1° de octubre, la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) empezará a retener Ingresos Brutos en las billeteras virtuales. La medida, publicada en la resolución 25/2025, busca ordenar la tributación y reducir la evasión en pagos digitales.
Plataformas afectadas
Proveedores como Mercado Pago, Ualá y Naranja X deberán actuar como agentes de retención: informar las acreditaciones, retener los importes correspondientes y depositarlos en las cuentas fiscales de la provincia. Esta normativa no crea un impuesto adicional, sino que aplica el Sircupa, un sistema de percepciones y retenciones sobre ingresos en cuentas de pago.
Otras provincias adheridas
Con Buenos Aires, son 20 las jurisdicciones que aplican retenciones sobre billeteras virtuales, entre ellas Córdoba, Mendoza, Chaco, Santa Fe y Tierra del Fuego. Cada provincia define alícuotas, mínimos y condiciones, mientras el sistema centralizado distribuye los fondos.
Impacto y antecedentes
El régimen afecta tanto a contribuyentes locales como a los inscriptos bajo el Convenio Multilateral. Sircupa surgió como extensión del Sirtac, que ya aplicaba retenciones sobre tarjetas de crédito y débito. Según ARBA, la medida garantiza un tratamiento equitativo entre todos los medios de pago y armoniza criterios con otras provincias.
Por ejemplo, un comercio que reciba $100.000 a través de una billetera virtual retendrá un porcentaje determinado por las provincias donde opera, depositando el monto restante como pago a cuenta de impuestos provinciales.
Cronograma de implementación
- Desde 1° de octubre: plataformas ya registradas como agentes de recaudación.
- Desde 1° de noviembre: plataformas que cumplan los requisitos pero aún no estén incluidas en el listado.