Rusia cita al embajador argentino por audios de Karina Milei
Moscú rechaza acusaciones de espionaje de Bullrich sobre la filtración de audios de Karina Milei y pide explicaciones oficiales a Argentina.

Moscú rechaza acusaciones de espionaje
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia convocó al embajador argentino en Moscú, Enrique Ignacio Ferrer Vieira, tras las declaraciones de la ministra Patricia Bullrich sobre presunta participación de servicios rusos en la filtración de audios de Karina Milei. Rusia “rechaza resueltamente” estas acusaciones, que calificó de infundadas y sin pruebas.
Contexto de la filtración
Los audios comprometen a la hermana del presidente Javier Milei en un escándalo de presuntas coimas vinculado a los primos Menem. Bullrich había mencionado que podrían estar involucrados actores de inteligencia de Rusia y Venezuela, lo que generó tensión diplomática y la convocatoria oficial del embajador argentino.
Reacción de la diplomacia rusa
La Cancillería rusa expresó que las declaraciones de Bullrich “no contribuyen al mantenimiento de relaciones amistosas” y recordó la existencia de un tratado de Asistencia Judicial Mutua en Materia Penal con Argentina. La convocatoria de Ferrer Vieira evidencia la molestia rusa, que generalmente se pronuncia públicamente solo en asuntos de máxima relevancia.
Perfil del embajador argentino en Moscú
A diferencia de sus antecesores, el gobierno de Milei envió a un diplomático de carrera de perfil bajo, con amplia edad pero menor experiencia, realizando actividades de bajo perfil, como asistencia a escuelas y centros de salud, evitando exposición pública.
Enlaces recomendados:
- Información sobre relaciones diplomáticas: Cancillería Argentina
- Noticias internacionales: Reuters