El PJ encabezado por La Cámpora organiza una masiva movilización a Plaza de Mayo en respaldo a Cristina Kirchner

La dirección del Partido Justicialista, junto a varios gobernadores, descartó la opción inicial de manifestarse en Comodoro Py y definió concentrarse directamente en Plaza de Mayo. La CGT no participará oficialmente en la marcha.

Seguidores de la ex presidenta se reunieron nuevamente ayer frente al edificio ubicado en San José al 1100, en señal de apoyo a Cristina Kirchner, quien cumple arresto domiciliario tras la confirmación de su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

La convocatoria para la marcha es hoy a las 14 horas en Plaza de Mayo, luego de que se descartara la idea inicial de concentrar en San Juan y San José, cercanías del domicilio donde la ex mandataria cumple la prisión domiciliaria, para luego dirigirse hacia la Casa Rosada. Esta modificación fue acordada en la reunión del Consejo del PJ y gobernadores peronistas, celebrada en la sede partidaria de Matheu 130.

Un dato relevante es que la protesta no cuenta con el respaldo formal de la CGT. Aunque la central obrera manifestó su solidaridad con Cristina Kirchner, calificando la condena como “injusta, parcial y arbitraria”, dejó en libertad a los sindicatos para que decidan si acompañan o no la movilización, según un comunicado oficial.

Además, la cúpula sindical decidió no asistir a una reunión pactada con la conducción del PJ, que terminó en fuertes discusiones (más detalles en página 7). La cita estaba prevista para las 15 horas, pero se retrasó dos horas y finalmente se canceló cuando se confirmó la prisión domiciliaria de Cristina. Esta postura causó incomodidad entre dirigentes alineados con la ex presidenta.

En el entorno K, la ausencia de la CGT fue recibida con mesura, evitando confrontaciones públicas. “Este es un momento clave. La gente se va a concentrar en la casa de Cristina para pedir su liberación”, comentó un referente del sector en la vereda de Matheu, poniendo el foco en la situación judicial de la líder peronista.

La jornada en la sede del PJ estuvo marcada por la decisión del tribunal que otorgó la prisión domiciliaria, tras lo cual Mayans recibió instrucciones del círculo cercano a Cristina para suspender la movilización prevista inicialmente en Comodoro Py, propuesta original de los sectores más duros del kirchnerismo tras la confirmación del fallo judicial.

Mientras se resolvía el cambio de lugar de la protesta, las distintas facciones dentro del peronismo manifestaban posturas disímiles. Algunos consideraron que la presión política había evitado que Cristina se presentara en Comodoro Py, lo que habría implicado una imagen desgastante para la ex presidenta. También resaltaron que concentrar la manifestación en Plaza de Mayo facilitaría un acto masivo exitoso, en un contexto donde el Gobierno prepara un amplio operativo de seguridad.

Por su parte, los sectores más cercanos a La Cámpora reclamaron mantener una postura combativa con cortes de rutas y medidas de fuerza, aunque reconocieron que la falta de apoyo de la CGT hacía difícil sostener estas acciones. Además, criticaron la dureza de las condiciones de detención impuestas a la ex vicepresidenta, que incluyen restricciones a las visitas y la colocación de un dispositivo electrónico de monitoreo.

Finalmente, la reunión del Consejo del PJ con los gobernadores concluyó con el apoyo formal a Cristina Kirchner. Cuatro mandatarios estuvieron presentes en la sede de Matheu: Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Ricardo Quintela (La Rioja). Por videoconferencia participaron Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Guido Insfrán (Formosa) y Raúl Jalil (Catamarca), quien se sumó durante la reunión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *