OCA entra nuevamente en concurso preventivo con una deuda de $ 100.000 millones

El Juzgado Comercial 23 resolvió este martes la apertura del concurso preventivo solicitado por OCA, la emblemática compañía de correo privado que durante décadas lideró el sector en el país. Se trata del tercer concurso en la historia de la firma, que fue fundada en 1957 en Córdoba y que atravesó numerosas crisis y cambios de propietarios a lo largo de las últimas décadas.

En esta oportunidad, el pasivo de la empresa asciende a $ 100.000 millones. El mayor acreedor es la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que concentra el 80% de la deuda —más de $ 66.000 millones—, mientras que el 20% restante —unos $ 34.000 millones— corresponde a 1.600 proveedores.

Un derrotero complejo y varios dueños

A lo largo de su historia, OCA pasó por manos de figuras controvertidas como Alfredo Yabrán, Hugo Moyano, Cristóbal López y el fondo The Exxel Group. Actualmente, la compañía es controlada por NMBV Group S.A., encabezada por el empresario Claudio Espinoza, también propietario de la empresa de transporte de cargas Flecha Log.

El nuevo proceso concursal busca darle a la empresa un marco legal para reestructurar sus deudas y asegurar la continuidad operativa, intentando evitar un escenario de quiebra.

Según informaron desde OCA, el objetivo es preservar más de 8.500 puestos de trabajo —entre directos e indirectos— y avanzar en la formulación de una propuesta de pago que les permita cumplir con sus obligaciones asumidas.

Antecedentes y causas de la crisis

No es la primera vez que la compañía atraviesa una situación judicial de esta magnitud. En 2019 había sido declarada en quiebra debido a una deuda superior a los $ 7.000 millones, en ese entonces, principalmente con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Aquel proceso se cerró finalmente en 2021. Incluso, AFIP había denunciado a la firma por evasión de aportes previsionales e impuestos entre 2015 y 2017, aunque esa causa penal no prosperó.

Respecto a las razones que llevaron a la presentación del nuevo concurso, la compañía apuntó a los efectos de la situación macroeconómica de los últimos años, que provocó un fuerte aumento de los costos operativos y una alta presión impositiva, dificultando el equilibrio financiero “a pesar de los esfuerzos realizados”.

En un comunicado, la dirección sostuvo: “Estamos convencidos de que esta medida es el camino necesario, consolidando su futuro y garantizando su capacidad de seguir brindando un servicio de calidad a sus clientes. Confiamos en contar con el apoyo de nuestros empleados, clientes, proveedores y autoridades competentes para atravesar exitosamente esta instancia”.

Un negocio golpeado por los cambios tecnológicos

Los problemas de OCA no son recientes. Bajo la gestión de Alfredo Yabrán, la empresa supo acumular contratos privilegiados con organismos públicos y grandes empresas privadas. Sin embargo, tras el suicidio del empresario y el posterior paso de la firma al Exxel Group, comenzó una lenta pérdida de posiciones.

El avance tecnológico y la abrupta caída de la correspondencia postal tradicional aceleraron la crisis. A diferencia de algunos de sus competidores, OCA no logró adaptarse a tiempo al crecimiento exponencial del comercio electrónico y la distribución de paquetes.

Las sucesivas crisis también fueron acompañadas de un continuo cambio de dueños y de su estrecha vinculación con el gremio de Camioneros, liderado por Hugo Moyano, dado que los trabajadores de la empresa están afiliados a ese sindicato.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *