Baja de tasas en plazo fijo: cuánto pagan los bancos

La tasa de plazo fijo en pesos retrocede al inicio de octubre. Compará rendimientos de los principales bancos para depósitos de $1 millón.Retroceso de tasas de plazo fijo en octubre

Las tasas de interés para depósitos a plazo fijo en pesos a 30 días comenzaron octubre con una leve baja, afectando la rentabilidad para ahorristas. El promedio de las principales entidades pasó de 36,24% a 35,87% anual.

Principales bancos y sus tasas

Entre las entidades líderes, el Banco de la Nación Argentina mantiene la tasa más alta estable, 37,5% anual, seguido por Banco Credicoop con 37% y Banco Galicia con 35,25%. Banco Macro fue el único que ajustó a la baja, pasando de 38% a 36,5%.

Rendimientos estimados para depósitos de $1 millón

Las diferencias entre bancos resultan relevantes. Mientras Banco Meridian ofreció un retorno de $1.034.931,51 al mes, Banco de la Provincia de Buenos Aires llegó a $1.027.945,21. El análisis muestra una dispersión de hasta $10.000 por depósitos similares en distintas entidades.

Tasas más competitivas del mercado

Bancos de menor tamaño como Banco VOII (43%), Reba (43%) y Banco Meridian (42,5%) presentan las tasas más altas, sobre todo para depósitos online de no clientes, manteniendo atractivo para quienes buscan mayor rendimiento.

Impacto en ahorristas e inversores

La baja de tasas afecta la previsibilidad financiera y obliga a revisar opciones. Especialistas recomiendan comparar condiciones y diversificar colocaciones para optimizar rendimientos, especialmente en un contexto de fluctuaciones sectoriales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *