Presupuesto porteño 2026: sube ABL y foco en Subte F

El Presupuesto 2026 incluye actualización del ABL por inflación, suba extra para viviendas caras y fuerte inversión en transporte, con prioridad al Subte F.

Presupuesto porteño 2026: aumentos, beneficios e inversión en transporte

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó el Presupuesto 2026, que contempla cambios en impuestos, beneficios por pago anticipado y una fuerte apuesta al transporte público, con especial foco en la construcción del Subte F. La propuesta ya fue enviada a la Legislatura porteña y busca equilibrar finanzas sin descuidar inversiones estratégicas.


ABL: actualización por inflación y aumento extra para viviendas caras

El esquema del ABL se modifica: volverá a actualizarse por inflación, aunque con un adicional del 1% mensual para propiedades con valuación fiscal superior a $32 millones.

  • 63% de las partidas (1.044.667 inmuebles) solo ajustarán por inflación.
  • 37% restantes (618.133 inmuebles) tendrán el extra del 1% mensual sobre la tasa.

El cálculo se hará sobre el índice de inflación de cinco meses previos. Por ejemplo, en enero de 2026 se tomará el índice de agosto de 2025.


Beneficios por pago anticipado y débito automático

Se mantienen incentivos para quienes adelanten pagos:

  • Pago anual adelantado: 10% de descuento.
  • Pago anticipado mensual: 10% de quita.
  • Débito automático: 10% de descuento en la última cuota del año.

Estas medidas buscan incentivar el cumplimiento anticipado y mejorar la recaudación.


Patentes sin cambios y categorías definidas

El sistema de patentes se mantiene, dividido en siete categorías según la valuación del vehículo:

  • Desde 1,6% para autos de menor valor hasta 6% para vehículos de alta gama.
  • El 92% de los autos se ubica en las tres primeras categorías.

La valuación dependerá de tablas oficiales publicadas en octubre por revistas especializadas y entidades del sector automotriz.


Exenciones y reducciones de Ingresos Brutos para oficios

Se propone eximir de Ingresos Brutos a oficios como pintores, plomeros, gasistas o peluqueros, siempre que facturen hasta $8.992.597 al año.

  • Hasta $33.809.379: descuentos escalonados entre 25% y 75%.

Esto busca aliviar la carga impositiva de pequeños prestadores de servicios.


Transporte: prioridad al Subte F y ajuste tarifario

El presupuesto prevé una fuerte inversión en transporte público:

  • Subte F como prioridad estratégica.
  • Ajuste mensual de tarifas según inflación más un 2%.

El ministro de Hacienda y Finanzas porteño, Gustavo Arengo, señaló:

“Este es un presupuesto equilibrado por quinto año consecutivo, con foco en obra pública y transporte. Educación y Salud concentran el 36,5% de la inversión.”


Impacto del presupuesto porteño en 2026

El Presupuesto proyecta una asignación de 17 billones de pesos, priorizando educación, salud y movilidad urbana. Estos cambios buscan mejorar la calidad de vida de los porteños, garantizar previsibilidad fiscal y fortalecer inversiones estratégicas en infraestructura.


🔗 Enlaces recomendados para mejorar SEO:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *