Gobernadores buscan ser querellantes en causa YPF

Mendoza, Chubut y Santa Cruz pidieron sumarse como querellantes en la causa YPF para defender recursos provinciales y derechos accionarios.

Gobernadores reclaman rol en causa YPF

Los mandatarios de Mendoza, Chubut y Santa Cruz solicitaron ante Comodoro Py ser querellantes en la causa YPF, que se tramita en Nueva York. La acción busca proteger recursos y derechos patrimoniales provinciales afectados por la expropiación de la petrolera en 2012.

Fundamentos de la presentación

El escrito sostiene que las provincias son accionistas clase B de YPF desde la ley 26.741. El reclamo indica que decisiones judiciales en Estados Unidos podrían perjudicar directamente las regalías y la soberanía sobre recursos energéticos.

Antecedentes y contexto judicial

La causa local se remonta a 2006, con denuncias por vaciamiento de YPF y gestión irregular durante Repsol y Petersen. En 2023, la jueza Loretta Preska condenó a Argentina a pagar US$ 16.099 millones a fondos Petersen y Eton Park, fallo apelado pero vigente. En junio de este año, se ordenó la entrega del 51% de acciones de YPF, medida suspendida temporalmente.

Defensa de recursos provinciales

Los gobernadores señalaron que la ejecución de la sentencia en EE.UU. afectaría gravemente la estructura accionaria de YPF y reduciría ingresos por regalías. Reclaman agilizar la investigación local para influir en el proceso internacional.

Posición pública y próximos pasos

En redes sociales, Cornejo y Torres expresaron su disposición a acudir al Departamento de Justicia estadounidense para suspender la causa civil hasta resolver la situación penal. El objetivo declarado es proteger tanto la soberanía como los intereses económicos de las provincias petroleras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *