Cottani cuestiona el plan económico de Caputo y Milei

Joaquín Cottani, ex viceministro de Economía, calificó de “quimérico e impracticable” el programa oficial y advirtió sobre una inminente crisis cambiaria.

Críticas al programa monetario

El ex viceministro Joaquín Cottani volvió a cuestionar el plan económico del Gobierno. Afirmó que nunca comprendió la estrategia de congelar la oferta monetaria y dolarizar de manera endógena. También señaló que no queda claro por qué se toma como referencia la base monetaria ampliada en lugar de la tradicional.

“Una solución impracticable”

Cottani recordó que en 2023 Luis Caputo propuso a Javier Milei dolarizar sin reservas, solo con un congelamiento de la oferta monetaria. Según el ex funcionario, esa fórmula resultó ser “quimérica e impracticable”, aun viniendo de un economista con experiencia en los mercados.

Cambios urgentes en la política cambiaria

Para el ex viceministro, la economía argentina enfrenta una encrucijada que solo se resolverá con medidas inmediatas. Entre ellas, mencionó la necesidad de levantar los controles cambiarios, liberar el tipo de cambio y fortalecer las reservas.

Perspectivas hacia las elecciones

Cottani anticipó que, de aquí a los comicios legislativos de octubre, el Banco Central intentará intervenir de manera limitada para contener la presión cambiaria. Sin embargo, advirtió que después de las elecciones será inevitable un cambio de rumbo, ya que la actual política económica no es sostenible.

Riesgos de la estrategia oficial

El economista criticó la falta de coherencia en la política de tasas de interés. Según explicó, el Gobierno pasó de convalidar tasas muy altas a bajarlas por temor al impacto en la actividad, lo que a su vez incentivó la dolarización. A su entender, la estrategia solo incrementa la incertidumbre en el mercado.

Palabras clave SEO sugeridas: Joaquín Cottani, plan económico Milei, Luis Caputo, dolarización Argentina, política cambiaria, Banco Central.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *