Gobernadores dan la espalda a Milei y rechazan sus vetos en Diputados
Los gobernadores rechazaron los vetos de Milei en Diputados pese a transferencias de fondos, marcando la debilidad política del Gobierno antes del Presupuesto 2026.

La falta de apoyo de los gobernadores
Los vetos de Milei a la ley de emergencia pediátrica y al financiamiento universitario fueron rechazados por una amplia mayoría en la Cámara de Diputados. La ausencia de respaldo de los gobernadores evidenció problemas de gestión política y la mala praxis del ministro del Interior, Lisandro Catalán, y del presidente de la Cámara, Martín Menem.
Intentos fallidos de acercamiento
En los últimos días, la Casa Rosada intentó sumar apoyos mediante reuniones con mandatarios provinciales y transferencias de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) por $12.500 millones a Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco. Pese a estos esfuerzos, los gobernadores mantuvieron su postura crítica y los diputados alineados con ellos votaron en contra del oficialismo.
Consecuencias políticas
La derrota refleja la pérdida de influencia del Gobierno tras la derrota electoral en Buenos Aires y la tensión con provincias que reclamaban más recursos. Entre los gobernadores que cambiaron su postura destacan Martín Llaryora (Córdoba) y Alfredo Cornejo (Mendoza), quienes influyeron en la decisión de varios diputados de votar contra los vetos.
Próximos desafíos
El Gobierno encara ahora la votación en el Senado sobre el reparto automático de los ATN y el debate del Presupuesto 2026, donde necesitará recomponer relaciones con los mandatarios provinciales para evitar nuevas derrotas políticas.

 
                       
                      