Mercados argentinos en tensión: riesgo país y bonos en alza de incertidumbre

Los bonos argentinos caen 3,3%, el riesgo país sube a 1.260 puntos y el dólar mayorista tocó el techo de la banda, reflejando incertidumbre antes de las elecciones de octubre.

Dólar al techo de la banda

El dólar mayorista llegó este miércoles a $1.474,50, alcanzando el techo de la banda de flotación, lo que obligó al Banco Central a vender USD 53 millones para contener la cotización. Esta intervención marca un momento crítico en el mercado cambiario, con inversores atentos a la estabilidad antes de las elecciones legislativas de octubre.

Caída de bonos y ADR

El índice S&P Merval cedió 0,3% en pesos, mientras que los ADR de compañías argentinas cotizados en dólares mostraron principalmente bajas. Los bonos soberanos en dólares, tanto Bonares como Globales, se hundieron 3,3% en promedio, elevando el riesgo país a 1.260 puntos, su valor más alto desde octubre de 2024.

Incertidumbre política y social

La reciente derrota de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires generó dudas sobre su capacidad de consolidar bancas en el Congreso. Además, los fuertes recortes en salud y educación aumentan el malestar social, con crecientes protestas y tensión en la calle.

Presupuesto 2026 y expectativas

El presidente Milei presentó los detalles del Presupuesto 2026, prometiendo más fondos para áreas sociales. Sin embargo, expertos como Gustavo Ber advierten que, aunque la apertura al diálogo político es positiva, persisten dudas sobre la efectividad de las medidas para descomprimir las presiones económicas.

Escenario económico y advertencias

La combinación de caída de activos soberanos, aumento del riesgo país y desaceleración económica preocupa a inversores y sectores productivos. Los mercados de renta variable y fija acumulan pérdidas superiores al 30% en dólares este año, reflejando la fragilidad del panorama financiero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *