FMI respalda al Gobierno pero alerta por tasas altas
El FMI apoya el programa económico del Gobierno, pero advierte que la volatilidad de las tasas de interés puede frenar la actividad económica.

Respaldo del FMI tras derrota electoral
El Fondo Monetario Internacional reafirmó su apoyo al programa económico del Gobierno tras la derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires, aunque advirtió sobre los posibles efectos negativos de la volatilidad de las tasas de interés sobre la actividad económica.
Conversaciones con autoridades argentinas
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, dialogó con el ministro Luis Caputo para evaluar la implementación del programa. Caputo participará de las reuniones anuales del organismo en octubre en Washington. El personal del FMI mantiene un seguimiento estrecho de las medidas económicas del Gobierno.
Logros fiscales y monetarios
El FMI valoró los superávits primarios alcanzados y la reducción de la inflación, con niveles mensuales por debajo del 2% durante cuatro meses consecutivos. También destacó el rol de la política monetaria restrictiva para limitar las fluctuaciones cambiarias y controlar la inflación.
Advertencia sobre la actividad económica
Julie Kozack, directora de comunicaciones del FMI, señaló que las altas tasas de interés podrían frenar la actividad económica. Subrayó la necesidad de mantener un marco monetario y cambiario predecible y consistente para gestionar la volatilidad del mercado.
Reservas y confianza en el peso
El organismo instó al Gobierno a continuar fortaleciendo las reservas, reducir diferenciales y asegurar acceso oportuno a los mercados internacionales de capital para consolidar la confianza en la moneda local.
Compromiso del Gobierno con el programa
El presidente Milei ratificó que mantendrá el rumbo económico sin cambios: equilibrio fiscal, control monetario y bandas cambiarias acordadas con el FMI, junto con medidas de desregulación. El ministro Caputo también afirmó que no habrá modificaciones en la política económica.
Comunicación del FMI
Tras la caída de los mercados luego de la derrota electoral, el FMI destacó su compromiso con la estabilidad del programa económico y la adhesión del Gobierno al ancla fiscal y a la agenda integral de desregulación, reafirmando la coordinación entre ambas partes.

 
                       
                      