Riesgo país cerca de 900 puntos por tensión electoral
Los bonos argentinos cayeron con fuerza y el riesgo país se disparó a 898 puntos básicos en medio de la incertidumbre electoral.

Bonos en caída y riesgo país en alza
El riesgo país argentino trepó a 898 puntos básicos tras una baja generalizada de los bonos en dólares, que retrocedieron entre 2,2% y 3,3%. El ajuste se dio en un contexto de incertidumbre política por las elecciones en la Provincia de Buenos Aires y señales oficiales sobre el manejo del tipo de cambio.
Intervención oficial y liquidez
El Tesoro vendió alrededor de 150 millones de dólares a través del Banco Central para sostener la liquidez y frenar la devaluación. Según el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, no hubo ruptura del sistema cambiario y las intervenciones no afectaron las reservas del BCRA.
Presión política y vencimientos de deuda
La definición electoral en Buenos Aires es vista por el mercado como un factor clave para anticipar tendencias. Analistas advierten que un resultado ajustado mantendría la volatilidad. A esto se suma un vencimiento de deuda interna en septiembre por 25,2 billones de pesos, de los cuales más de la mitad está en manos privadas.
Reacciones del mercado financiero
El índice S&P Merval subió 0,32% tras un inicio bajista, aunque acumula una caída anual superior al 22%. Las tasas de interés siguen elevadas, con plazos fijos en torno al 50% anual. Moody’s advirtió sobre la fragilidad institucional y las débiles reservas como factores que presionan la calidad crediticia del país.