El juez que prohibió difundir audios de Karina Milei enfrenta 9 denuncias

Alejandro Maraniello, juez que frenó la difusión de audios de Karina Milei, acumula 9 denuncias en el Consejo de la Magistratura, 5 por acoso sexual.

El juez que prohibió audios de Karina Milei bajo investigación

Nueve denuncias en el Consejo de la Magistratura

Alejandro Patricio Maraniello, juez federal en lo civil y comercial, enfrenta nueve denuncias en su contra. Cinco de ellas lo acusan de acoso sexual a empleadas judiciales. El magistrado fue notificado y tiene veinte días para presentar su defensa por escrito ante la Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura.

Reclamos sindicales y medidas de protección

La Asociación de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial pidió presencia policial en el juzgado en 2024 para proteger al personal. El gremio celebró la medida y denunció que las acusaciones contra Maraniello van desde abuso de poder hasta maltrato laboral y uso indebido de recursos.

Testimonios de empleadas y causas abiertas

Una de las denunciantes relató haber sido abordada a pocos días de iniciar su trabajo. Según su testimonio, sufrió tocamientos, besos no consentidos y presiones para mantener relaciones sexuales. Otra empleada denunció mensajes, observaciones sobre su vestimenta y hostigamiento tras rechazar pedidos personales. Declaró haber atravesado episodios de depresión y pensamientos suicidas.

La fiscal Mariana Labozzetta, de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres, intervino en los casos. Por tratarse de un funcionario judicial, el expediente pasó al juzgado de María Servini con la fiscalía de Carlos Stornelli.

Proceso disciplinario en marcha

La Comisión de Disciplina analiza las pruebas y testimonios. De confirmarse las acusaciones, el caso podría pasar a la Comisión de Acusación, que está habilitada para pedir la remoción del juez.

Coincidencia con el caso Karina Milei

La situación de Maraniello se da en paralelo a su fallo sobre la prohibición de difundir audios de Karina Milei. El juez ordenó frenar la circulación de grabaciones atribuidas a la hermana del presidente, tras la denuncia presentada por el Ministerio de Seguridad.

Patricia Bullrich sostuvo que se trató de una “operación de inteligencia no institucional” contra el Gobierno. El Ejecutivo pidió además el allanamiento de las oficinas del canal de streaming Carnaval, desde donde se difundieron los audios, y apuntó a la diputada Marcela Pagano.

Impacto político de la filtración

El Gobierno considera que la difusión de los audios ocurrió en un momento clave de la campaña electoral en Buenos Aires. Señala que forma parte de una maniobra de desinformación para afectar al oficialismo en los próximos comicios.

Fuentes oficiales admiten preocupación por la crisis política y el desgaste en la militancia. Advierten que la filtración, sumada al contexto económico, puede profundizar la inestabilidad si el oficialismo no logra buenos resultados en las urnas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *