Uruguay debate legalizar la eutanasia
Uruguay debate legalizar la eutanasia para adultos con enfermedades terminales, con amplio respaldo social y debate parlamentario intenso.

La Cámara de Diputados de Uruguay comenzó a discutir un proyecto que busca despenalizar la eutanasia para mayores de edad con enfermedades terminales o sufrimientos graves, en un contexto de amplio apoyo ciudadano.
Contexto y procedimiento
El proyecto, iniciado en 2019 y presentado formalmente en 2020, propone garantizar un “proceso de morir digno” mediante la autorización de dos médicos y, en caso de desacuerdo, la intervención de una junta médica. Se aplicaría a ciudadanos y residentes con condiciones incurables o irreversibles.
Posiciones políticas
Cuenta con respaldo del Frente Amplio y la mayoría del Partido Colorado. El Partido Nacional, Identidad Soberana y Cabildo Abierto presentan oposición. En la sesión, cada legislador dispone de 15 minutos para explicar su postura.
Opinión pública y debate ético
Según una encuesta reciente, el 62% de los uruguayos apoya la medida, mientras que el 24% se opone. La Iglesia católica se manifestó en contra, considerando la eutanasia “ética y moralmente inaceptable”.
Impacto regional
Si se aprueba, Uruguay se sumaría a Colombia y Canadá en América Latina. El proyecto incluye ocho etapas médicas detalladas y busca asegurar cuidados paliativos y evitar abusos. Su aprobación podría influir en legislaciones de otros países de la región.