Gobierno y EE.UU. vendieron más de US$5.000 millones en tres meses

Argentina y EE.UU. vendieron US$5.000 millones en tres meses para controlar la volatilidad del dólar y estabilizar el mercado financiero.

El Gobierno argentino, junto con Estados Unidos, realizó ventas por un total de US$5.000 millones en los últimos tres meses con el objetivo de controlar la volatilidad del mercado cambiario y sostener el dólar mayorista. Del total, US$1.800 millones provinieron de la intervención de Bessent, mientras que el Banco Central y el Tesoro argentino completaron la operación.

Esta estrategia se enmarca dentro de los esfuerzos para estabilizar la economía antes de las elecciones, dado que la incertidumbre política suele incrementar la presión sobre el tipo de cambio y afectar la confianza inversora. Economistas destacan que estas medidas temporales pueden ayudar a contener la inflación importada y dar respiro al sector financiero, aunque alertan que se requiere un plan fiscal más amplio para garantizar resultados sostenibles.

El impacto también se reflejó en los mercados de capitales, con un aumento en los bonos y una mejora en el rendimiento de las acciones argentinas en Wall Street, mostrando que los inversores internacionales valoran estas intervenciones coordinadas.
VER NOTA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *