Gasoducto Perito Moreno: la primera obra privada de la era Milei
La ampliación del Gasoducto Perito Moreno permitirá transportar 14 MMm³/día desde Vaca Muerta con una inversión de USD 700 millones.

El Gobierno adjudicó a Transportadora Gas del Sur (TGS) la ampliación del Gasoducto Perito Moreno, un proyecto clave para aumentar la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hacia los principales centros de consumo del país. La obra demandará una inversión total de 700 millones de dólares y se espera que genere un ahorro anual de 500 millones en importaciones energéticas.
Objetivo y alcance del proyecto
El proyecto incrementará la capacidad del gasoducto en 14 millones de metros cúbicos diarios (MMm³/día), pasando de 21 MMm³/día a 35 MMm³/día durante el invierno de 2026. La primera etapa incluye la instalación de tres nuevas plantas compresoras y un equipo adicional en la planta existente en Tratayén, Nequén. Además, se construirán 20 km de gasoducto paralelo al troncal actual y se sumarán 15.000 HP en la planta Neuba III.
Impacto económico y energético
Según estimaciones de TGS, la ampliación permitirá sustituir importaciones de gas natural licuado (GNL) y combustibles líquidos, generando un beneficio neto superior a 700 millones de dólares anuales y un ahorro fiscal de 450 millones al año. El gas transportado abastecerá al Gran Buenos Aires, el Litoral y el norte del país, fortaleciendo el abastecimiento con recursos locales.
Modalidad de acceso y fases futuras
TGS implementará un Concurso Abierto para asignar la capacidad incremental bajo un esquema de libre acceso para empresas interesadas en contratar el servicio. Además, la compañía prevé ejecutar obras complementarias que podrían agregar hasta 6 MMm³/día adicionales según la demanda.
Declaraciones de TGS
Oscar Sardi, CEO de TGS, destacó: “Las obras de transporte en el Gasoducto Perito Moreno son fundamentales para el desarrollo de Vaca Muerta, conectando la producción incremental con los mercados consumidores. Estamos orgullosos de promover un proyecto con múltiples beneficios para el abastecimiento energético de Argentina”.
Infraestructura actual y ampliación
Desde su inauguración en julio de 2023, el Gasoducto Perito Moreno se extiende 563 km con un diámetro de 36 pulgadas y dos plantas compresoras de 15.000 HP cada una. La ampliación agregará equipamiento y cañerías, optimizando la operación y mantenimiento actuales de TGS y potenciando la conexión con el Gasoducto Mercedes-Cardales para abastecer los centros urbanos e industriales del país.
