YPF aplicará inteligencia artificial para ofrecer nafta más barata en horarios de baja demanda

A partir del 24 de junio, YPF pondrá en marcha un innovador Centro de Inteligencia en Tiempo Real (RTIC) para el área de comercialización, con el que busca transformar la experiencia en sus más de 1.600 estaciones de servicio en todo el país. El sistema aplicará precios segmentados por horario, mediante una tecnología conocida como micropricing, que permitirá ofrecer descuentos en horarios de menor demanda, como durante la madrugada.
Este centro tecnológico, ubicado en la torre de YPF en Puerto Madero, será el primero de habla hispana con estas capacidades y se integrará a las plataformas de datos ya utilizadas por la compañía para sus operaciones en Vaca Muerta y la Refinería de La Plata.
Según explicó Horacio Marín, presidente de YPF, el sistema apunta a mejorar la rentabilidad ajustando precios en tiempo real y también optimizará la logística, como el envío de productos según la demanda regional. Por ejemplo, se evitará enviar productos poco consumidos a ciertas regiones del país.
El micropricing se complementará con nuevas estaciones de autodespacho de combustible, que funcionarán sin operarios durante la noche, reduciendo costos fijos y ofreciendo un ahorro directo a los consumidores.
Este desarrollo forma parte del plan estratégico “4×4” de la petrolera estatal, que busca maximizar eficiencia operativa y generar valor económico en cada etapa de su cadena.