Ciberespionaje masivo de China afecta a más de 80 países

Una investigación conjunta de EE.UU. y Reino Unido revela el ataque Salt Typhoon de China, que comprometió teléfonos de políticos y empresas globales.

Ataque Salt Typhoon

Un ciberataque coordinado por el grupo chino Salt Typhoon afectó a más de 80 países y penetró en redes de telecomunicaciones, empresas y dispositivos de políticos, incluidos los teléfonos usados por Donald Trump durante su campaña. El operativo se extendió durante años y se considera uno de los más ambiciosos de China hasta la fecha.

Objetivos y alcance

El ataque se infiltró en compañías de telecomunicaciones, servicios de internet, empresas de alojamiento y transporte. Permitió escuchar llamadas y leer mensajes de texto sin cifrar, según autoridades estadounidenses y británicas. Funcionarios describieron la campaña como “descontrolada” e “indiscriminada”, con el potencial de rastrear activistas, espías y políticos a nivel global.

Sofisticación y estrategia

Expertos destacan la alta sofisticación técnica, paciencia y persistencia de los hackers. La operación refleja una evolución respecto a campañas previas, que eran más limitadas a objetivos específicos de seguridad o gubernamentales. Ahora, China apunta a controlar la infraestructura global de comunicación.

Implicancias para EE.UU. y aliados

Los datos robados podrían otorgar a las agencias chinas la capacidad de monitorear comunicaciones y movimientos de personas y organizaciones clave. La investigación vincula el ataque con tres empresas tecnológicas chinas operando desde al menos 2019 bajo la dirección de agencias de inteligencia militares y civiles de China.

Antecedentes y contexto

Salt Typhoon sigue la tradición de ciberespionaje chino, que incluye ataques a Marriott, aseguradoras de salud y sistemas gubernamentales de EE.UU. El episodio refuerza la percepción de que China se posiciona para dominar el campo de batalla digital global, según analistas de seguridad.

VER NOTA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *