Mercado Libre lanza plataforma mayorista en Argentina
Mercado Libre Negocios ofrece 2,6 millones de productos de 10.000 vendedores para pymes, empresas y gobiernos, con descuentos de hasta 50%.

Nuevo vertical B2B
Mercado Libre diversifica su negocio y lanza Mercado Libre Negocios, una plataforma de compras mayoristas para emprendedores, pymes, empresas grandes y organismos gubernamentales. La propuesta apunta al mercado business-to-business (B2B), con mayor ticket promedio, volumen de unidades y frecuencia de pedidos.
Experiencia internacional
Las pruebas comenzaron en octubre y ya funcionan en Chile y México, con más de 4 millones de usuarios habilitados. Próximamente llegará a Brasil, donde Mercado Libre también adquirió una farmacia digital en São Paulo para venta de medicamentos de libre acceso.
Argentina: alcance y oferta
En el país, la plataforma ofrece 2,6 millones de productos de alrededor de 10.000 vendedores, con precios hasta 50% más bajos que los minoristas. Más de 500.000 usuarios ya compraron, de los cuales el 90% son profesionales. El objetivo es atender un segmento estratégico con compras más eficientes y menor tasa de devoluciones.
Mercado B2B en expansión
Según Statista, el comercio electrónico B2B mueve un volumen cuatro veces mayor que el directo al consumidor a nivel mundial y se proyecta que será cinco veces mayor en 2026. El canal virtual representa solo el 15% de las ventas totales de Mercado Libre, aunque creció 69,4% y sumó US$ 520 millones.
Beneficios y estrategia
La compañía afirma que Mercado Libre Negocios democratiza el comercio mayorista, optimiza compras y ofrece descuentos de hasta 50%, respondiendo a la demanda de vendedores y compradores corporativos que buscan eficiencia y escalabilidad en sus operaciones.