Conicet regresa de explorar el fondo marino argentino

El equipo del Conicet volvió tras explorar el Mar Argentino a 4.000 metros de profundidad. Hallaron especies inéditas y años de análisis por delante.

Conicet regresa de explorar el fondo marino argentino

El equipo de científicos del Conicet que exploró el cañón submarino de Mar del Plata llegó al puerto de Buenos Aires tras una exitosa expedición. Utilizaron el ROV SuBastian para registrar imágenes y recolectar ejemplares a casi 4.000 metros de profundidad.

El líder de la misión, Daniel Lauretta, anticipó que el análisis de las muestras demandará años de trabajo en laboratorio. Además, dejó abierta la posibilidad de exhibir los hallazgos en una muestra del Museo de Ciencias Naturales.

La travesía, realizada a bordo del buque Falkor Too y financiada por la fundación Schmidt Ocean Institute, atrajo a más de 80.000 espectadores conectados en simultáneo a las transmisiones en vivo. Lauretta destacó que esta interacción permitió que el público viera en tiempo real la diversidad del fondo marino.

Entre los hallazgos se registraron especies desconocidas para la ciencia local. Los investigadores se sorprendieron al descubrir microambientes que no habían sido detectados en expediciones anteriores realizadas en 2012 y 2013.

Uno de los aspectos más destacados fue el entusiasmo del público infantil, que envió dibujos y consultas sobre cómo formarse para participar de este tipo de investigaciones.

Desde el equipo remarcaron que el objetivo principal es visibilizar el trabajo científico y generar interés en la preservación de la biodiversidad marina del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *