Demandan a Argentina por fallo de USD 732 millones
AES demandó a la Argentina en Washington para ejecutar un fallo del CIADI por USD 732 millones, vinculado a la pesificación de contratos en Alicurá.

AES demanda a la Argentina por un fallo del CIADI de USD 732 millones
La empresa estadounidense AES Corporation presentó una demanda contra la Argentina en una corte de Washington. Busca ejecutar un fallo del CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferendos Relativos a Inversiones), emitido en mayo pasado, por USD 732 millones, tras un largo conflicto iniciado en 2002 por la pesificación de contratos.
El reclamo tiene origen en la pesificación de los ingresos de la concesión de la represa Alicurá, sobre el río Limay. La modificación unilateral del contrato por parte del Estado argentino, luego de la crisis de 2001, provocó perjuicios económicos que la compañía llevó ante el CIADI bajo el amparo del Tratado Bilateral de Inversiones entre Argentina y Estados Unidos.
La firma pedía originalmente USD 1.814 millones, y con intereses la cifra podía ascender a USD 2.500 millones. Ahora solicita que la Justicia estadounidense habilite la ejecución del fallo en territorio norteamericano.
Qué puede pasar ahora
Según explicó Sebastián Maril, CEO de Latam Advisors, si la Corte reconoce el fallo, Argentina podría apelar y extender el proceso por años. “Deben identificarse activos embargables, pedir su embargo y esperar autorización”, señaló.
Además, Maril consideró que esto podría usarse como presión: “Todo está diseñado para que el país se siente a negociar. No descarto que Milei, si busca privatizar activos energéticos o la propia Alicurá, los use como parte de pago”.
Otros juicios contra Argentina en el CIADI
Argentina enfrenta otros seis procesos abiertos en el CIADI, además del litigio con Burford Capital por YPF, que suma USD 16.100 millones:
- BA Desarrollos LLC: Reclamo de USD 58 millones por tierras en Catalinas Norte II.
- Abertis Infraestructuras: Juicio por USD 295 millones por cambios en concesiones viales.
- IJM Corporation Berhad: Demanda por USD 51 millones por contratos de peaje.
- Webuild: Fallo en abril de 2025 por más de USD 152 millones por la concesión de Puentes del Litoral.
- Nationale Nederlanden: Reclamo por USD 157 millones tras la eliminación de las AFJP.
- Casinos Austria: Fallo de 2021 por USD 21 millones tras perder su licencia en Salta.