Venta estratégica en el sector energético

El Gobierno se prepara para desprenderse de su participación en Transener, la principal empresa de transporte eléctrico de alta tensión del país. A través de Enarsa, el Estado posee el 26,32% de la compañía y espera recaudar más de US$150 millones con la operación.
La movida se enmarca en el plan de privatizaciones que incluye a AySA y el Belgrano Cargas. Según fuentes del sector, el valor de mercado de Transener se encuentra en torno a los US$600 millones, impulsado por la reciente recomposición tarifaria.
Cómo está conformado el capital de Transener
Transener es controlada por Citelec, sociedad integrada por Enarsa y Pampa Energía. Esta última, fundada por Marcelo Mindlin, también tiene participación en TGS. El resto del paquete accionario se reparte entre la Anses (19,57%) y capital flotante que cotiza en la Bolsa porteña (27,79%).
Un sistema eléctrico saturado
La red operada por Transener abarca más de 15.000 kilómetros de líneas de 500 kV, cubriendo el 85% del sistema nacional. Sin embargo, el crecimiento de la demanda eléctrica duplicó con creces la expansión de la red en las últimas dos décadas, lo que derivó en una infraestructura saturada y con altos costos de mantenimiento.
Según Pablo Tarca, director general de la compañía, las condiciones actuales dificultan las tareas de mantenimiento y elevan el estrés operativo.
Obras clave para modernizar la red
El proceso de venta de la participación estatal coincidirá con el lanzamiento de licitaciones para tres obras estratégicas de ampliación de la red de alta tensión:
- Refuerzo del abastecimiento eléctrico del AMBA
- Línea de 500 kV entre Río Diamante, Charlone y O’Higgins
- Conexión entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca
Estas obras requerirán inversiones superiores a los US$1900 millones, que serán financiadas por empresas adjudicatarias a través del esquema tarifario.
Prórroga de la concesión de TGS
A través del Decreto 495/2025, el Gobierno extendió por 20 años la concesión a Transportadora de Gas del Sur (TGS), a partir de diciembre de 2027. La empresa, que opera más de 9000 kilómetros de gasoductos, transporta el 60% del gas que se consume en el país.
TGS también gestiona el gasoducto Perito Moreno, que vincula Vaca Muerta con Buenos Aires. Su estructura societaria incluye a Pampa Energía, la familia Sielecki y el Grupo Safra, entre otros accionistas.
Enlace interno sugerido:
El Gobierno relanza el plan de privatizaciones con AySA y Belgrano Cargas (colocar URL real)
Enlace externo de autoridad sugerido:
Decreto 495/2025 en el Boletín Oficial (revisar link directo a la norma si está disponible)