Caen 1,2% las ventas en supermercados en mayo

En mayo bajó el consumo en supermercados pese a la suba interanual. También hubo grandes diferencias regionales en ventas por habitante.

Bajó el consumo mensual pese al alza interanual

En mayo de 2025, las ventas en supermercados crecieron 6,1% interanual real y acumulan un alza del 4,6% en el año. Sin embargo, el consumo cayó 1,2% respecto a abril, según el INDEC.

A precios corrientes, las ventas totales alcanzaron $1.987.418,5 millones, un aumento nominal del 40,7%. Los rubros con mayores subas interanuales fueron alimentos preparados y rotisería (+69%), carnes (+68,7%), indumentaria (+53,2%) y electrónicos (+48,1%).

Fuertes contrastes regionales en consumo

Tierra del Fuego encabezó el ranking de ventas por habitante con $132.493, seguida por Santa Cruz ($119.003) y CABA ($111.402), muy por encima del promedio nacional de $41.864.

También se destacaron Neuquén ($126.375), Río Negro ($93.789) y Chubut ($86.890). En contraste, en algunas provincias las ventas por habitante no superaron los $20.000.


Enlace externo sugerido: Datos oficiales del INDEC
Enlace interno sugerido: Nota sobre ventas mayoristas en mayo o sobre dinámica del consumo 2025 (según disponibilidad en tu medio).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *