Subte gratis para más jubilados: se aprobó una nueva ley

La Legislatura porteña amplió el pase gratuito de subte para jubilados que ganan hasta 2,5 haberes mínimos. Será válido por 5 años y sin restricciones.
En una sesión especial, la Legislatura porteña aprobó una ley que extiende el beneficio del pase gratuito para jubilados y pensionados que residen en la Ciudad de Buenos Aires. La medida recibió el respaldo de la mayoría de los bloques, con 44 votos a favor y solo seis abstenciones por parte de La Libertad Avanza.
¿Quiénes podrán acceder al pase?
Con esta nueva norma, podrán acceder al beneficio los jubilados y pensionados cuyos ingresos mensuales no superen 2,5 haberes mínimos, es decir, hasta $772.500. El pase será válido en todas las líneas de subte, sin restricciones horarias ni de días, y tendrá una duración de cinco años renovables.
Hasta ahora, solo podían obtenerlo quienes cobraban hasta un 10% más que la jubilación mínima, y debía renovarse cada año. El nuevo sistema extiende considerablemente el alcance del beneficio.
Cómo se tramitará el pase
Los beneficiarios deberán tener domicilio en la Ciudad de Buenos Aires y gestionar el pase gratuito de manera presencial o digital. Estará disponible en estaciones cabeceras y sedes comunales, y se prevé un canal online para quienes tengan dificultades para obtener turno.
El pase se materializará en una tarjeta magnética, con vigencia de cinco años desde su otorgamiento. La ley establece que el Gobierno porteño deberá reglamentarla en un plazo máximo de 90 días desde su publicación en el Boletín Oficial.
Apoyos y argumentos
Darío Nieto, del bloque Vamos por Más, celebró la aprobación destacando que la ley “no afecta el equilibrio fiscal”. Jorge Macri también respaldó la medida en redes sociales, calificándola como una forma de “acompañar a quienes trabajaron toda su vida”.
Desde la oposición, Graciela Ocaña subrayó: “Los adultos mayores necesitan que les hagamos la vida más fácil. El transporte es esencial para moverse sin restricciones”.
Claudio Romero, del bloque Volver al Futuro, detalló que uno de cada cuatro vecinos de la Ciudad tiene más de 60 años. “El subte es un gasto importante para ellos. Esta gratuidad representa menos del 1% del superávit anual de la Ciudad”, afirmó.
Subte más caro y jubilaciones en baja
Actualmente, un viaje en subte cuesta $996 con SUBE registrada y $1.583 sin registrar. Estos valores se ajustan mensualmente según la inflación, lo que ha elevado significativamente el costo del transporte.
En contraste, la jubilación mínima neta en julio de 2025 se ubica en $370.158 con bono, o $309.298 sin él. Estos ingresos dificultan el acceso a servicios básicos, incluida la movilidad.
Otras iniciativas en discusión
La ampliación del pase gratuito se suma a otros proyectos presentados por la oposición, como la exención de Ingresos Brutos para monotributistas y empresas turísticas. También se reclama la implementación de leyes votadas en 2024 que aún no entraron en vigencia, como el Boleto Educativo.
La sesión del jueves fue una muestra del nuevo equilibrio político en la Legislatura porteña, donde la oposición busca presionar al Gobierno local para que responda ante la difícil situación económica que atraviesan miles de vecinos.