La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional

La jueza Martina Forns suspendió por seis meses el decreto de Milei que disolvía Vialidad. El gremio Sevina había presentado una cautelar.

Una jueza federal suspendió por seis meses la aplicación del decreto con el que el Gobierno había dispuesto la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad. La medida cautelar fue dictada por la magistrada Martina Isabel Forns, del Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín, a partir de una presentación del gremio Sevina.

El fallo que impide cesantías y reestructuración

Durante el período de suspensión, el Poder Ejecutivo no podrá suprimir estructuras, ni reubicar o cesar personal. La jueza entendió que “se encuentran reunidos los presupuestos de admisibilidad” para dictar la cautelar solicitada por el sindicato. La decisión frena la aplicación del Decreto 461/2025, que habilitaba medidas de reorganización en la estructura de Vialidad Nacional.

Derechos laborales y convenios internacionales

Forns sostuvo que la Constitución y los convenios de la OIT impiden que el Estado, en su doble rol de empleador y regulador, modifique de forma unilateral las condiciones laborales establecidas por convenios colectivos. También cuestionó el artículo 32 del decreto, que planteaba un límite temporal a la estabilidad del personal, al considerar que “vulnera las normas y garantías laborales vigentes”.

Cautelar por seis meses para preservar derechos

Al justificar la medida, la jueza explicó que “se verifican circunstancias graves y objetivas” que permiten dictar una cautelar de no innovar, con el fin de evitar perjuicios irreparables y mantener el statu quo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.

El plan oficial para cerrar organismos viales

La suspensión del decreto frena la decisión del gobierno de Javier Milei de disolver Vialidad Nacional, la Agencia de Seguridad Vial y la Comisión Nacional del Tránsito. Las tres dependencias iban a ser reemplazadas por una nueva Dirección General de Vías de Circulación Terrestre, bajo la órbita del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que encabeza Federico Sturzenegger.

Advertencia sindical y críticas a funcionarios

Antes del fallo, el sindicato Sevina había lanzado un duro comunicado en redes sociales, en el que responsabilizaba penalmente a los ministros Luis Caputo y Sturzenegger. “El DNU que destruye Vialidad Nacional es una masacre anunciada. Como en Once, las muertes no serán accidentes: serán homicidios con nombre y apellido”, afirmaron. También pidieron a gobernadores e intendentes rechazar el cierre del organismo creado en 1932.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *