FMI destaca avances del programa argentino pero mantiene incertidumbre sobre la revisión

En una conferencia de prensa en Washington, el Fondo Monetario Internacional (FMI) elogió el ajuste fiscal y monetario del Gobierno argentino, sin ofrecer detalles sobre la aprobación de la primera revisión del programa financiero vigente, que contempla un préstamo de 20.000 millones de dólares.

Julie Kozack, secretaria de Comunicaciones del FMI, informó que la misión técnica encabezada por Bikas Joshi, que visitó Buenos Aires hasta el 27 de junio, concluyó su trabajo pero las negociaciones continúan en Washington. Actualmente, una delegación argentina compuesta por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el secretario de Política Económica, José Luis Daza, sigue trabajando junto al organismo.

La funcionaria resaltó que el programa “sigue mostrando resultados positivos”, destacando la transición hacia un régimen cambiario más sólido, la reanudación del proceso de desinflación y la expansión económica con indicadores de reducción de la pobreza. También mencionó que Argentina volvió a acceder a los mercados internacionales de capital después de siete años.

Sobre las metas financieras, Kozack recordó que durante la auditoría el FMI exigió a las autoridades explicar cómo cumplirían el objetivo de aumentar las reservas netas del Banco Central. A pesar de la liquidación récord del sector agrícola, el Banco Central no realizó compras significativas de reservas en el mercado, acumulando fondos a través de operaciones de deuda, lo que genera dudas sobre el cumplimiento de metas para julio.

Consultada sobre la posibilidad de solicitar un “waiver” o perdón por incumplimientos, Kozack evitó hacer especulaciones y afirmó que la información se brindará “a su debido tiempo”. También indicó que tanto el personal del FMI como las autoridades argentinas mantienen un compromiso conjunto para el éxito del programa y reconocen la importancia de fortalecer los mecanismos para enfrentar riesgos externos.

Por último, la vocera confirmó que aún no hay fecha para la reunión del Directorio Ejecutivo del FMI para aprobar la revisión, la cual se enviará una vez que se alcance un acuerdo técnico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *