Mercado Libre, la única empresa latinoamericana en el ranking global de TIME

Mercado Libre fue incluida en la prestigiosa lista TIME100 de las empresas más influyentes del mundo, elaborada anualmente por la revista norteamericana TIME. Se trata de la única compañía argentina y latinoamericana presente en el ranking de 2025, que destaca a firmas con impacto “extraordinario” a nivel global.

La empresa fundada por Marcos Galperin fue distinguida como “Dominant Retailer” dentro de la categoría Titans, reconociendo su liderazgo regional y su creciente proyección internacional. Según la publicación, Mercado Libre logró posicionarse como actor clave del comercio electrónico y las finanzas digitales en América Latina.

En sus 25 años de historia, la plataforma superó los 100 millones de compradores únicos. En paralelo, su brazo fintech, Mercado Pago, procesó casi US$ 200.000 millones en pagos durante 2024, con más de 60 millones de usuarios activos mensuales.

Además de su expansión, TIME destacó el rol social de la empresa. Solo en Brasil, 22 millones de pequeños negocios accedieron a créditos mediante Mercado Pago, y la mitad de ellos lo hizo por primera vez. En toda la región, la compañía otorgó US$ 24.000 millones en préstamos a PyMEs y emprendedores, impulsando la inclusión financiera y el desarrollo económico.

El crecimiento también se refleja en su plantilla: arrancó 2025 con 84.000 empleados y planea sumar otros 28.000, superando los 112.000 puestos de trabajo hacia fin de año. Casi el 50% del personal son mujeres, y se estima que Mercado Libre se ha convertido en fuente principal de ingresos para 1,8 millones de familias en América Latina.

“El reconocimiento refuerza nuestro compromiso con el desarrollo económico y la inclusión financiera en la región. Seguimos invirtiendo para escalar aún más nuestra operación y consolidar nuestro liderazgo”, expresó Sean Summers, Chief Marketing Officer de la compañía.

En el listado TIME100 figuran también gigantes como Amazon, Meta, SpaceX, Netflix, OpenAI, Hyundai, Huawei y Procter & Gamble.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *