Boca se blinda en defensa para enfrentar al Bayern Munich

Russo planea una línea de cinco en el fondo, con Battaglia como líbero y doble cinco en el medio. El Xeneize juega mañana a las 22 en Miami, ante un Bayern que viene de golear
Después del vibrante empate 2-2 frente al Benfica, Boca ya piensa en su segundo desafío en el Mundial de Clubes y el más exigente de la fase de grupos: enfrentará mañana desde las 22 al Bayern Munich en el Hard Rock Stadium de Miami. Y todo indica que el técnico Miguel Ángel Russo apostará por una estrategia conservadora: una línea de cinco defensores y un mediocampo más combativo.
El debut del Xeneize dejó buenas sensaciones por la actitud y el primer tiempo ante los portugueses, pero también secuelas: la expulsión de Nicolás Figal obliga a un cambio obligado en la zaga central. En su lugar ingresaría Lautaro Di Lollo, quien tendría la misión de contener nada menos que a Harry Kane. Para ayudarlo, Russo ubicaría a Rodrigo Battaglia como líbero, acompañado en la última línea por Luis Advíncula, Ayrton Costa y Lautaro Blanco.
Ese esquema defensivo se completaría con un mediocampo de contención. Sin Battaglia en el doble cinco, aparecen como opciones Milton Delgado o Williams Alarcón para acompañar a Tomás Belmonte en el eje. Por los costados estarían Kevin Zenón y Malcom Braida, mientras que Miguel Merentiel sería el único punta.
La idea es clara: reforzar el bloque defensivo para resistir ante el gigante alemán, que viene de aplastar por 10-0 al Auckland City. Con ese antecedente, Russo evalúa un dibujo 5-4-1 como fórmula “simple y efectiva”, tal como definió su plan en la previa. Velasco y Palacios quedarían relegados, aunque el chileno aún pelea un lugar entre los titulares.
La clasificación de Boca a octavos aún está abierta, pero el margen de error es mínimo. Si logra una victoria histórica ante el Bayern, quedará a un paso de la próxima fase. Un empate lo obligará a golear en la última fecha al Auckland City, superando la diferencia de gol que pueda obtener Benfica. Incluso con una caída por la mínima, Boca conservaría chances si vence al equipo neozelandés y los alemanes derrotan con amplitud a los portugueses.
Una derrota por goleada, en cambio, dejaría al Xeneize prácticamente fuera del certamen.
En caso de igualdad de puntos en el grupo, los criterios de desempate serán: resultados entre los equipos implicados, diferencia de gol en esos duelos, goles marcados, y luego diferencia general, goles a favor y fair play. Si la paridad persiste, definirá un sorteo de FIFA.
Con ese panorama, Boca se prepara para un duelo crucial. El rival es de máxima jerarquía, pero el equipo argentino buscará plantarse con orden y solidez, confiando en que una estrategia firme puede mantenerlo con vida en el Mundial de Clubes.
