Francos se reunió con gobernadores en la Casa Rosada y advirtió sobre la “inestabilidad” generada tras el fallo contra Cristina Kirchner

El jefe de Gabinete recibió a los mandatarios de Chubut, Catamarca, La Pampa, Santa Cruz y Córdoba para tratar reclamos vinculados a la obra pública, coparticipación y recaudación. En el encuentro, planteó la necesidad de prudencia para analizar los números y mencionó por iniciativa propia la tensión política que provocó la ratificación de la condena contra la ex presidenta.
En medio de un clima político marcado por la ratificación judicial contra Cristina Kirchner y la creciente tensión social vinculada a su próxima entrega a la Justicia, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunió esta mañana en la Casa Rosada con cinco gobernadores para escuchar sus reclamos sobre temas económicos clave. Los mandatarios de Chubut, Catamarca, La Pampa, Santa Cruz y Córdoba plantearon sus demandas relacionadas con la obra pública, la coparticipación y la baja en la recaudación, entregando un documento con propuestas que será evaluado por el Gobierno.
Aunque la situación judicial de Cristina Kirchner no estaba prevista en la agenda, Francos aludió espontáneamente a la “inestabilidad” política que genera el fallo de la Corte Suprema. Según fuentes cercanas, el jefe de Gabinete se refirió a la incertidumbre que deja la ausencia de un liderazgo claro dentro del peronismo ante el escenario electoral, destacando que “antes Cristina ordenaba y se sabía contra quién competir”.
El diálogo se desarrolló en un clima de tensión creciente, mientras la oposición prepara una marcha de apoyo a la ex mandataria que recorrerá desde su domicilio hasta los tribunales de Comodoro Py, en medio de manifestaciones y cortes de accesos a la Ciudad. En el Gobierno admiten que la ratificación de la condena ocurrió en un momento políticamente complicado, justo en plena campaña legislativa.
El encuentro tuvo lugar en el Salón de los Escudos, con la presencia de Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Vidal (Santa Cruz) y la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, en representación de Martín Llaryora. La selección de estos gobernadores fue gestionada por la liga de mandatarios provinciales y no directamente convocada por la Casa Rosada.
Inicialmente se había previsto la participación de Rogelio Frigerio (Entre Ríos), pero finalmente fue reemplazado. La presencia del gobernador Ziliotto, crítico de la política económica de Milei y sus aliados libertarios, fue una de las novedades del encuentro, junto con la de Vidal, una mandataria que ha mantenido contactos cordiales con Francos.
El cónclave, postergado desde el lunes para asegurar la presencia del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, buscó evitar que los reclamos de los gobernadores quedaran sólo en quejas sin respuesta. Guberman recibió el documento con las demandas, mientras Francos se quedó con una copia para coordinar la respuesta.
Los gobernadores habían solicitado inicialmente un encuentro con el Presidente Javier Milei, pero dada su gira por Europa e Israel, se acordó que Francos se encargara de canalizar los reclamos provinciales, manteniendo así el habitual rol del jefe de Gabinete en estos temas.