Después de la conferencia de Trump, las acciones locales retrocedieron y los bonos cayeron más de 5%
Los ADR perdieron hasta 8% tras haber operado en alza la mayor parte de la rueda. El S&P Merval pasó de ganar 3% a caer 2,1% tras las declaraciones de Trump. Los bonos en dólares cedieron entre 4 y 7 por ciento

Los negocios financieros en Argentina mostraro fuerte volatilidad este martes, en el marco de la reunión en la Casa Blanca entre el anfitrión estadounidense, Donald Trump, y su invitado, el presidente libertario Javier Milei, para sellar acuerdos entra ambos países..
Estados Unidos viene de dar un enorme respaldo financiero a Argentina mediante la intervención en la plaza cambiaria local para inyectar divisas que descompriman la depreciación del peso y de acordar un intercambio de monedas (swap) con el Banco Central por 20.000 millones de dólares.
“Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión. Si (Javier Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina”, expreso en mientras respondía preguntas. Y añadió: “El éxito de Argentina será muy importante para todos”.
“La elección está cerca y la victoria es muy importante, estamos acá para apoyarte. Será mejor después de este acuerdo”, dijo Trump en otro pasaje de la conferencia a la que accedieron diferentes medios.
