CTERA convoca paro docente nacional a diez días de las elecciones

El gremio docente CTERA anunció un paro nacional en reclamo de aumentos salariales y mejoras en la educación pública, acompañado de una concentración frente al Congreso. Sin embargo, otros sindicatos docentes de la CGT, como UDA, no se sumarán, calificando la medida como un “paro electoral”.
Reclamos de CTERA
CTERA sostiene que la huelga forma parte de un “plan de lucha” iniciado el 6 de octubre y reclama: restitución del FONID, convocatoria a la Paritaria Nacional Docente y aumento del presupuesto educativo. Además, buscan visibilizar el desfinanciamiento y los recortes presupuestarios en educación.
Apoyo y rechazo gremial
El Frente de Unidad Docente Bonaerense, que integra AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA, respalda la medida, así como SADOP a nivel nacional. Por su parte, UDA y otros gremios de la CGT decidieron no adherir, señalando el carácter político del paro cercano a las elecciones.
Contexto político
La medida se produce en un marco económico complejo y a pocos días de las elecciones legislativas, lo que genera debates sobre la motivación política de la huelga y la repercusión en la comunidad educativa y la opinión pública.
