OMS y Europa desmienten vínculo entre paracetamol y autismo

Tras la conferencia de Donald Trump en la que vinculó el uso de paracetamol en embarazadas con posibles casos de autismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) rechazaron la afirmación, asegurando que no existe evidencia científica que lo respalde. Ambas entidades subrayaron la seguridad del fármaco cuando se utiliza bajo indicación médica.
El portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, aclaró que algunos estudios observacionales sugieren una posible asociación, pero la evidencia es inconsistente. Señaló que numerosos trabajos posteriores no confirmaron el vínculo y destacó que el calendario de vacunación infantil, basado en evaluaciones científicas rigurosas, ha permitido salvar millones de vidas. También rechazó la propuesta de Trump de espaciar las dosis de vacunas, advirtiendo sobre el riesgo de interrumpir la inmunización.
Por su parte, la EMA señaló que el paracetamol continúa siendo una opción segura para aliviar dolor o fiebre durante el embarazo. Steffen Thirstrup, director médico de la agencia, indicó que no hay pruebas de riesgo de malformaciones o trastornos neurológicos por su uso y recordó la necesidad de usar la dosis más baja durante el menor tiempo posible. Recomendó a las embarazadas consultar con profesionales de la salud ante dudas sobre medicación.
Enlaces recomendados:
