Escándalo Spagnuolo: audios y coimas en Discapacidad
Diego Spagnuolo rechaza abogado del Gobierno mientras surgen más audios sobre presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

Audios de Spagnuolo y rechazo al abogado del Gobierno
Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), rechazó la oferta del Gobierno de contar con un abogado de confianza. Fuentes señalan que podrían surgir más audios y videos relacionados con presuntas coimas en la entidad. El desconcierto alarma a funcionarios y a la Justicia.
Investigaciones paralelas y espionaje
Existen dos investigaciones: una formal, sobre la veracidad de los audios; y otra informal, sobre quién los grabó y filtró. Fuentes cercanas al caso vinculan la difusión con presuntos operadores del espionaje K y mencionan legisladores y empresarios relacionados con inteligencia.
Implicados y denuncias
Los audios mencionan a Karina Milei y Lule Menem como receptores de supuestos sobornos de prestadores de ANDIS. La denuncia presentada por Gregorio Dalbón llegó al juez Sebastián Casanello y al fiscal Franco Picardi, con antecedentes en causas sensibles contra Cristina Kirchner.
Reacción del Gobierno
El Ejecutivo se mantiene entre el silencio y declaraciones parciales. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, señaló fallas en la gestión sobre Spagnuolo y la difusión de los audios. Se critican la falta de operadores judiciales y políticos, así como la impericia en designaciones judiciales estratégicas.
Contexto político y próximos movimientos
El momento de divulgación de los audios coincide con debates sobre fondos para la Discapacidad y leyes vetadas por el Gobierno, lo que podría haber abierto una oportunidad para aumentar el impacto del escándalo. Algunos legisladores cercanos a Milei han cuestionado la gestión y denunciado irregularidades.
