Schiaretti busca contener a Natalia de la Sota en Córdoba
Juan Schiaretti intenta sumar a Natalia de la Sota para evitar una fuga de votos en Córdoba frente a La Libertad Avanza en las elecciones legislativas.

La disputa en el peronismo cordobés
El escenario político en Córdoba se tensó a medida que se acerca el cierre de listas para octubre.
El exgobernador Juan Schiaretti impulsa el espacio Provincias Unidas, pero enfrenta un desafío inesperado: la candidatura de Natalia de la Sota, diputada de Encuentro Federal, que decidió competir con el sello Defendamos Córdoba.
Leé también: Luis Petri encabezará la lista de diputados en Mendoza
La estrategia de Schiaretti
En la sede de gobierno provincial, conocida como El Panal, reconocen que la jugada de De la Sota podría restar hasta 10 puntos a la lista de Schiaretti.
Funcionarios cercanos al actual gobernador Martín Llaryora plantearon la necesidad de tender puentes con la diputada, aunque admiten que el diálogo entre ambos espacios está roto.
El rol de Massa en la interna
Fuentes cercanas al peronismo cordobés sugieren que Sergio Massa respalda a De la Sota, molesto por el apoyo que Schiaretti le dio a Julio Zamora en Tigre.
Esa alianza local generó ruido a nivel nacional y hoy complica las negociaciones para una lista de unidad en Córdoba.
Más información en el Congreso de la Nación
La respuesta de Natalia de la Sota
Desde el entorno de la diputada rechazan las acusaciones de dividir al peronismo y favorecer a La Libertad Avanza.
“Ser funcional a ellos fue votarle la Ley Bases y otorgar facultades extraordinarias para ajustar a discreción”, respondieron allegados a De la Sota.
La legisladora, además, asegura que su objetivo es renovar su banca con un proyecto autónomo y con fuerte identidad cordobesa.
Impacto en la pelea electoral
Con el peronismo dividido, la pelea con La Libertad Avanza en Córdoba se vuelve más incierta.
Las encuestas previas ubican a Schiaretti con ventaja, pero la irrupción de la hija del exgobernador José Manuel de la Sota abre un escenario competitivo que podría redefinir el mapa político provincial.