Patentamientos de motos crecieron 34% en julio
En julio se patentaron 54.526 motos en Argentina, un aumento del 34% interanual. Las cilindradas medianas y la producción local lideraron el mercado.

El mercado de motos en Argentina cerró julio con un crecimiento destacado. Durante ese mes se patentaron 54.526 unidades, lo que representa un aumento del 33,7% interanual frente a las 40.772 registradas en julio de 2024. Además, el crecimiento mensual fue del 13%.
Según la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), la mayoría de las motos patentadas fueron de producción nacional. En total, 52.999 unidades provinieron de fábricas argentinas y 1.527 fueron importadas.
Las provincias con mayor cantidad de patentamientos fueron Buenos Aires con 16.359 unidades, seguida por Santa Fe (5.365), Córdoba (4.505) y Chaco (3.178), que concentran gran parte de la actividad del sector.
El crecimiento en las ventas ya se refleja en la producción local. Honda Argentina, por ejemplo, planea aumentar su producción un 30% en el año fiscal que comienza en abril de 2025, con una meta de 145.000 motos fabricadas.
Este año, por primera vez en años, se vendieron más autos nuevos que motos. La mejor accesibilidad al crédito y la reducción de impuestos internos para autos entre 41 y 75 millones de pesos impulsaron esta tendencia.
En el segmento de motos, la cilindrada más demandada fue la de 101-250 cc, con 48.449 patentamientos en julio. Le siguen las motos de 251-500 cc con 4.012 unidades y las de 501-800 cc con 1.106.
Por categorías, las motos tipo CUB Underbone lideran las ventas con 31.950 patentamientos, seguidas por las Street (9.988), ON-OFF (9.663) y Scooter (1.894), reflejando la preferencia por modelos versátiles para uso diario.
Entre las motos más vendidas en el primer semestre se destacan:
- Gilera Smash
- Honda Wave 110 S
- Motomel B110
- Keller KN110-8
- Corven Energy 110
- Mondial LD 110 Max
- Zanella ZB 110
- Motomel S2 150
- Zanella ZB 110 RT
- Motomel CX 150
Para más detalles sobre la industria automotriz argentina y datos actualizados, podés visitar la CAFAM y la ACARA.