Conicet finalizó la misión con un gesto emotivo

Científicos del Conicet instalaron un cartel de agradecimiento y lo sumergieron al cierre de la transmisión en vivo desde el cañón submarino frente a Mar del Plata. La señal permitió que miles siguieran en directo las inmersiones del robot ROV SuBastian.

Transmisión a gran profundidad y alto alcance
El ROV exploró hasta 3.900 metros de profundidad. Las inmersiones se transmitieron por el canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute. La campaña atrajo una audiencia masiva y una gran interacción en redes. Schmidt Ocean InstituteYouTube

Hallazgos y evidencias de impacto humano
Los investigadores documentaron fauna poco conocida y registraron señales de impacto humano, como microplásticos y basura marina. Los científicos recogieron muestras de agua y sedimento para análisis posteriores. infobaeSchmidt Ocean Institute

Datos abiertos y continuidad científica
Todo el material y los datos se publicarán en repositorios accesibles para la comunidad científica. El plan incluye subir secuencias y registros a plataformas como Conicet Digital, OBIS y GenBank para uso público. conicet.gov.arSchmidt Ocean Institute

Repercusión y próxima etapa
La campaña superó expectativas de audiencia y llegó a cobertura internacional. Los equipos anunciaron una nueva fase que comenzará a fines de septiembre y se extenderá hasta fines de octubre, con trabajo en otros sistemas de cañones. El PaísSchmidt Ocean Institute

Por qué importa
La misión aporta datos originales sobre biodiversidad profunda. También demuestra la capacidad local de colaborar en expediciones internacionales y de abrir datos para investigación y conservación. conicet.gov.arSchmidt Ocean Institute

Enlaces

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *