Menor inflación reduce pobreza al 31,6%, mínimo desde 2018

La pobreza en Argentina cae al 31,6% en 2025, según LCG. Indigencia afecta al 7%, con 15,3 millones de personas en situación de pobreza.

La pobreza cae al nivel más bajo desde 2018

La pobreza en Argentina bajó al 31,6% en el primer trimestre de 2025, según la consultora LCG, la cifra más baja desde 2018. La última medición oficial del Indec en 2024 fue del 38,1%. Esto implica una caída de 6,4 puntos respecto al último trimestre de 2024 y de 23,4 puntos en un año.

Indigencia sin cambios significativos

La tasa de indigencia se mantiene en 7%, afectando a 3,4 millones de personas, similar a la medición de diciembre pasado. En el último año, esta cifra bajó 13,3 puntos, lo que representa una mejora importante.

Mejoras en ingresos y consumo

Según LCG, la cantidad de personas con ingresos cerca de la canasta básica también disminuyó, lo que reduce el riesgo de caer en pobreza, aunque limita las posibilidades de salir de ella. La canasta básica para una familia tipo aumentó 10,1% en el primer semestre, por debajo de la inflación general de 15,1%.

Impacto en los niños y adultos mayores

La pobreza infantil (0-14 años) sigue siendo alta, con una tasa del 47% y una indigencia del 10,5%. Sin embargo, hubo una mejora de 23 puntos en un año. En contraste, solo el 9% de los mayores de 65 años están en pobreza, con 1% en indigencia.

Clase media recupera terreno

La clase media abarca el 39% de la población, con 7,7 millones más que el año pasado, acercándose a niveles previos a la pandemia. La desaceleración inflacionaria y la estabilización macroeconómica han mejorado los ingresos y el consumo.


Enlaces internos recomendados:

Enlaces externos recomendados:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *